Se originó en los Países Bajos en 1917 y se caracteriza por la simplificación del diseño el cual incluye formas simples y colores básicos, con elementos horizontales y verticales de colores primario, negro o blanco.
Estilos Arquitectónicos
Arquitectura Moderna
La arquitectura moderna fue la materialización de un movimiento arquitectónico que se expandió a lo largo del siglo XX y que otorgó una característica distintiva a variedad de edificios importantes del mundo, destacando su funcionalidad por encima de su revestimiento decorativo.
Esta surgió como consecuencia de 4 factores que enfrentaron los arquitectos de la época:
- El aumento en el descontento de los diseños de edificios donde este no poseía sólida relación con la función como tal de la construcción.
- El deber de las constructoras de construir numerosos edificios comerciales y cívicos que fueran útiles a una sociedad que se estaba industrializando rápidamente.
- El desarrollo exitoso de nuevas técnicas de construcción que incluía el uso de materiales tales como acero, hormigón armado y vidrio.
- El deseo por parte de las constructoras y arquitectos de crear un estilo arquitectónico para el hombre moderno, que realtara un estilo funcional y neutro.
Estos son Algunos estilos de arquitectura moderna:
De Stijl
Funcionalismo
Minimalismo
Arquitectura Contemporánea
La arquitectura contemporánea es una forma de construcción que ha sido influenciada por diferentes corrientes arquitectónicas de la edad contemporánea, y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Se diferencia de la arquitectura modernista al incluir características muy importantes para las constructoras en la época actual como son los aspectos ecológicos, además considera cualquier forma de expresión arquitectónica, incluyendo así diferentes estilos de ornamentación que otorga un atractivo diferente a los edificios.
Utiliza también tecnología muy avanzada y gran variedad de técnicas y materiales de construcción como hormigón, acero laminado, vidrio plano en grandes dimensiones y softwares de diseño en tres dimensiones.
Gracias a esta tecnología y el uso de técnicas como simulaciones y diseños asistidos por computadora, las constructoras tienen la capacidad de construir con precisión y velocidad edificios contemporáneos .
Estas son algunas características de la arquitectura contemporánea:
Expresividad de la forma y el diseño
Enfoque estético
Desarrollo sostenible
Luz natural
Arquitectura Renacentista
El estilo renacentista surgió en Florencia y se extendió rápidamente a otras ciudades italianas y posteriormente a países como Francia, Alemania, Inglaterra, Rusia y otras partes de Europa. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo correspondiente al Gótico.
Los arquitectos pasaron de ser artesanos a ser verdaderos profesionales, marcando en cada obra su estilo personal y saliendo del anonimato. Es un momento en que el arte deja de considerarse un elemento independiente para volverse subordinados a la Arquitectura.
Pone énfasis en la simetría, la proporción, la geometría y la regularidad de las partes pues se conservaron algunas características de la arquitectura romana antigua.
Estas son algunas características de la arquitectura renacentista
Lista de servicios
-
PlanosElemento de la lista 1
Tienen una apariencia cuadrada y simétrica en la que las proporciones generalmente se basan en un módulo. Dentro de una iglesia, el módulo es, por ejemplo, el ancho de un pasillo.
-
FachadasElemento de la lista 2
Son simétricas alrededor de su eje vertical. Las fachadas de las iglesias generalmente poseen un frontón rodeado por una serie de arcos, además, las columnas y ventanas muestran una progresión hacia el centro.
-
CúpulasElemento de la lista 3
Se usan con frecuencia como una característica de la estrtuctura que es visible desde el exterior, y también como un medio para techar espacios pequeños visibles internamente. La cúpula se convirtió en un elemento indispensable en la construcción de iglesias.
-
DetallesElemento de la lista 4
Los detalles decorativos son característicos de este tipo de construciciones y están tallados con gran precisión, de hecho, dominar los detalles fue un aspecto esencial de la teoría del Renacimiento.
Arquitectura Gótica
Tuvo su origen en la Edad Media, sin embargo, este estilo arquitectónico ha cautivado a muchas generaciones por cientos de años. Es un estilo europeo de arquitectura en el cual la altura es esencial en las construcciones ya que es una muestra una estética compleja y delicada. Originalmente surgió en Francia y estuvo presente sobre todo en iglesias, catedrales, monasterios y edificios similares tanto en Europa como en otras partes del mundo. Su estética medieval se identifica por arcos, techos abovedados y vitrales.
Está dividida en 2 categorías fundamentales
Lista de servicios
- Religiosa
Las catedrales son las construcciones donde más se aprecia la arquitectura gótica y además eran un fuerte motivo de orgullo para la sociedad en general debido a que su construcción suponía un gran esfuerzo económico colectivo.
Los vitrales son una característica importante porque permiten el paso de una luz coloreada que busca simbolizar la presencia divina.
- Civil
Estas construcciones fueron una muestra de poder económica en la Edad Media con el auge de las diferentes actividades comerciales.
Por ejemplo en la arquitectura militar se desarrolla y perfecciona la construcción de castillos y murallas; También se desarrolló la construcción de palacios urbanos, universidades, hospitales y viviendas para la burguesía que empezaba a desplazar a la nobleza.